Puede descargarse aquí el .pdf para leer y aquí y aquí para reproducir el cuaderno en otros lugares, con el formato ya impostado. La militancia revolucionaria afirma su actividad como totalidad organizada. Crítica a la ideología insurreccionalista Para comenzar una crítica al afinitarismo, creemos que antes es necesario explicar desde dónde no hacemos […]
La muerte de Mbaye Ndiaye el jueves 15 de marzo, mientras huía de una redada de la Policía Municipal de Madrid (como reconocieron inicialmente medios de comunicación como El Mundo o Europa Press, haciéndose eco de la misma Jefatura de la Policía), no es un hecho ni puntual ni casual. Y es importante entender el […]
También en francés, y portugués. A lo largo de la historia de las sociedades de clase, para poder reproducirse debieron controlar cuatro invariantes de la vida de la especie: el cuerpo, la sexualidad, la reproducción y la educación de los hijos. En este punto el control de la mujer se vuelve esencial, incluso si no […]
Como consecuencia de la campaña electoral, los medios de comunicación informan sobre los acontecimientos relacionados con ésta, se publican encuestas con los posibles resultados electorales, y aparecen artículos opinando sobre las distintas tendencias demoscópicas existentes. Algunos de los que participamos en Colectivo Germinal estamos habituados al trabajo de investigación social y de mercados, y por ello nos […]
Una vez acabado el ciclo de movilizaciones que tuvo lugar desde abril-mayo de 2011 hasta marzo de 2014 en buena parte de España, se hace necesario reemprender un análisis más sosegado de los límites de tal ciclo. Si bien este parece cerrado y todo lo que ha sucedido desde entonces y sucederá más adelante es […]
También en alemán La postura que defiende la posibilidad de una posible gestión de las instituciones que pueda implicar un mejor reparto de la riqueza, una mejora de las condiciones sociales y una posibilidad de conquistar posiciones –en la supuesta guerra de posiciones– es demasiado frágil para no ser criticada. Brevemente daremos las razones […]
Recientemente se han cumplido 5 años del nacimiento del movimiento 15 de Mayo y como consecuencia de ello no han faltado análisis y debates, algunos saludables, algunos otros más inquietantes .Nos interesa discutir sobre todo algunas opiniones emitidas en los medios de izquierda. Creemos vital contribuir al análisis de los puntos comunes de estas diferentes […]
En los colectivos antiautoritarios se pretende construir una dinámica alternativa a la del Capital y a la jerarquía, que se basa en la afirmación de los grandes hombres y sustituirla por la horizontalidad. Pero el problema desde nuestro punto de vista, en esto y en otras cuestiones, es que se plantea la cuestión de modo […]