También en árabe, inglés y ruso Descargar para imprimir No. Lo sabemos bien. Los centenares de muertos y desaparecidos no son producto de la naturaleza descontrolada. No es el resultado de una fatalidad ante la que nada se podía hacer. No nos contentamos con la explicación “meteorológica”, los litros caídos, los ríos desbordados… Las causas […]
Descargar la octavilla para imprimir Hay pocas cosas más violentas que el que te expulsen de tu propia casa, o tener que marcharte de ella para que evitar que lo hagan. También es violento tardar una o dos horas en llegar al trabajo o vivir con desconocidos en una habitación de alquiler. O no […]
MATANZA DE PROLETARIOS AFRICANOS EN MELILLA HAGAMOSELO PAGAR MUY CARO Al menos 37 de nuestros hermanos (y muchos más heridos, agredidos, humillados, expulsados) han sido brutalmente asesinados en la valla de Melilla, esa frontera artificial (como todas) que separa a los proletarios de Europa y África pero que aúna los intereses de la burguesía española […]
También en alemán, inglés, y francés. Descargar la octavilla aquí. La ministra de educación, Isabel Celaá, se despacha el domingo 30 de agosto en una entrevista en El País con la frase: «Los beneficios de la escuela son superiores a los riesgos». Beneficios y riesgos ¿para quiénes? Pues no para los mismos. A lo largo […]
Es el capital quien nos impide respirar El pasado 25 de mayo en Minneapolis, George Floyd fue arrestado por un miserable billete falso de 20 dólares. Tras esposarlo y ponerlo boca abajo, un policía, con la ayuda del resto de la patrulla, le presiona en el cuello con la rodilla impidiendo que respire. 8 […]
Octavilla repartida el 6 de diciembre de 2019 contra la cumbre de la COP25, organizada en Madrid por el gobierno de Pedro Sánchez para evjtar el foco internacional sobre la represión de la revuelta en Chile. Aquí el .pdf distribuido en la manifestación. Vamos hacia la vida Contra el capital y su […]
Era de esperar… los partidos políticos, los sindicatos, las asociaciones y los medios utilizaron el 8M, una fecha histórica de las mujeres proletarias, para recuperar la lucha de las mujeres contra su opresión: los programas con el más alto rating (y la mayor tradición misógina) invitaron a las representantes del movimiento a debatir (y sobre […]
La muerte de Mbaye Ndiaye el jueves 15 de marzo, mientras huía de una redada de la Policía Municipal de Madrid (como reconocieron inicialmente medios de comunicación como El Mundo o Europa Press, haciéndose eco de la misma Jefatura de la Policía), no es un hecho ni puntual ni casual. Y es importante entender el […]