También en inglés y alemán. En este artículo pretendemos afrontar las cuestiones que se desprenden del actual estado de alarma que ha decretado el gobierno de Pedro Sánchez en España, junto a las medidas que ha anunciado el martes 17 de marzo. Vivimos en tiempos de profunda crisis social, una crisis sanitaria que, al mismo tiempo, […]
A mediados de enero de 2020, poco después de la cumbre de la COP25 en Madrid, propusimos un debate sobre la catástrofe ecológica para pensar el posicionamiento de los revolucionarios ante ella. Dejamos aquí el audio de la charla.
Arte y vida cotidiana esclavitud En un mundo donde todo es mercancía el arte se convierte en una mercancía y todo puede devenir arte El mundo del arte se ha creído tanto sus propios sueños de superioridad moral que se comporta como si su planeta arte fuera el mejor de […]
El fundamento de la sociedad capitalista es la dictadura del valor en proceso y la utilidad de los objetos producidos son solo un medio, el llamado valor de uso es solo un soporte del valor de cambio, del valor valorizándose. Pero nada en ninguna parte posee naturalmente una cualidad tal como el valor. Esta es […]
La catástrofe capitalista sigue agudizándose en todas partes, alcanzando cotas cada vez más incompatibles con la vida en el planeta. Guerra generalizada a lo largo del mundo, hambruna masiva, intensificación de la explotación, cascada ininterrumpida de suicidios, cosificación de toda relación social, violencia entre y contra proletarios (violencia sexista, violencia racista, violencia contra niños y […]
Estas notas se basan en tres textos de Marx: 1) las formas que preceden a la producción capitalista (Grundrisse, I), 2) Introducción de 1857 (Grundrisse, I) y 3) el capítulo V del tomo primero de El Capital. En esta primera parte, solamente se utiliza el segundo texto (de forma muy sintética). Esta primera parte es […]
Con estas notas pretendemos desarrollar algunas reflexiones que nos parecen muy importantes de cara a entender la relación que existe entre el pensamiento filosófico y teórico moderno y el mundo de la mercancía y del valor. Nos parece que se trata de una relación normalmente minusvalorada e incomprendida a un mismo tiempo. Para ello vamos […]
La fuente que vamos a utilizar en primer lugar es el libro de Alain Bihr La préhistoire du capital aunque para un tema tan importante como el que nos ocupa, las existencias previas de capital antes del despliegue del capitalismo, las fuentes en realidad son múltiples: desde el mismo Marx obviamente, a las elaboraciones compañeras […]
También en inglés y portugués Al igual que el racialismo, el nacionalismo o el sindicalismo, el feminismo es una ideología que convierte la lucha contra la opresión y por la emancipación humana —y en ella, la lucha contra el patriarcado— en un conjunto de reformas, lo que le hace ser un arma poderosa […]
También en francés, y portugués. A lo largo de la historia de las sociedades de clase, para poder reproducirse debieron controlar cuatro invariantes de la vida de la especie: el cuerpo, la sexualidad, la reproducción y la educación de los hijos. En este punto el control de la mujer se vuelve esencial, incluso si no […]