En las últimas semanas hemos visto el estallido y el rápido sofoco de la llama de nuestra clase, esta vez a propósito de la huelga del sector del metal en la provincia de Cádiz, que tiene la segunda mayor tasa de paro de toda España, con un 23,16%. Hemos vuelto a ver, cómo no, al […]
Traducción del informe del 28 de septiembre de 2021 del grupo n+1 La teleconferencia del martes por la noche, a la que se conectaron 15 compañeros, comenzó comentando algunas noticias sobre la actual crisis energética mundial. El aumento del precio de las materias primas es un hecho histórico ligado al desarrollo del capitalismo, que […]
A estas alturas no es ningún secreto que nos encontramos ante una crisis social y ecológica de una magnitud que aún no alcanzamos a valorar, y de consecuencias que, si bien no podemos predecir con exactitud, sin duda podemos vislumbrar la dirección que seguirán. El capitalismo es consciente de esto, y es por ello que […]
Se puede descargar aquí el pdf para leer, y aquí y aquí para imprimir el pdf impostado. Se pueden leer aquí y aquí los textos en la web.
En enero lo llamaron tormenta perfecta. En abril se habló de los daños colaterales del mercado de CO2. Ahora en junio se desempolva el discurso del monopolio —vieja costumbre estalinista— y se señala a las eléctricas, ese grupo de capitalistas avaros, aspirantes a ciudadano Kane, que aprovechan su posición de poder para obtener unos beneficios […]
También en francés, inglés, alemán y portugués. En las últimas semanas, la clase trabajadora colombiana se ha enfrentado con firmeza a los nuevos ataques de la burguesía, concretados esta última vez en una reforma fiscal del gobierno que busca incrementar la extracción de plusvalía por nuevas vías. El proletariado colombiano viene sufriendo agresiones continuas por […]
Menos de tres meses después de la última convocatoria electoral, también como aquella, anticipada, asistimos a una nueva fiesta de la democracia, esta vez en la Comunidad de Madrid. Las circunstancias que han llevado a esta nueva convocatoria menos de dos años después de la última son variadas, pero la principal es la desconfianza de […]
Comenzamos la publicación de una serie de artículos sobre actualidad económica. A pesar de que el estudio de la actualidad es aquel que corresponde al tiempo presente, como grupo, creemos firmemente que no es posible explicar la realidad que presenciamos sin tener en cuenta toda una serie de factores que nos han traído hasta aquí. […]
En los últimos tiempos hemos asistido a ciertos fenómenos que, dadas las condiciones actuales de vida y la incertidumbre que puede aparecer cuando nos preguntamos hasta cuándo soportaremos estas condiciones sin ofrecer respuesta, pueden parecer una alternativa viable al comunismo, o sencillamente una vía rápida y sencilla de ascenso social, de salida de esta miseria […]