También en italiano Marx nos recuerda que aunque la producción capitalista se estableció ya en los siglos XIV y XV en los países del Mediterráneo, la era capitalista tiene sus orígenes en el siglo XVI, a través de los procesos de expropiación de la tierra y expulsión campesina que ven en Inglaterra su ejemplo clásico. […]
Ver original aquí «¿La riqueza agraria se debe al trabajo de Dios, como creían los feudales, o al trabajo del hombre, como afirmaba la burguesía? Viejas discusiones sobre falsas antinomias producidas por la sucesión de formas sociales basadas ambas en la explotación y el reparto privado del producto. Hoy la burguesía victoriosa no plantea […]
Ver el original aquí Hoy Ayudas estatales a la producción y el consumo Crítica al consumismo desde dentro Consumidores y consumidos Reformismo impotente El business ecológico, una nueva necesidad-consumo Cuatro contradicciones que no pueden reformarse Mañana Necesidades y mercancías de usar y tirar La economía del parcheo y su contrario Hacia una sociedad verdaderamente […]
Publicamos aquí la presentación del libro Las pandemias del capital (disponible aquí) en la librería-cooperativa Rocaguinarda de Barcelona el 17 de septiembre de 2022
El Green New Deal se ha explicado como una posibilidad de redistribuir la riqueza a través de la transición energética o como un nuevo ataque de la burguesía con la bandera del ecologismo. No es ni lo uno ni lo otro, sino la huida hacia adelante del capitalismo en su crisis histórica: no le conviene, […]
Dejamos aquí para descargar el .pdf que recopila distintos textos que hemos escrito sobre la pandemia como producto de la catástrofe capitalista, que se pueden consultar también aquí.
También en alemán. El capitalismo está hecho de disyuntivas imposibles. Se escinde lo que en otras sociedades se entendía como un todo orgánico y se establece un antagonismo entre los dos polos, obligando a elegir uno y renunciar al otro en mayor o menor medida. La pandemia ha hecho eso con la salud y la […]
Se puede descargar aquí el pdf para leer, y aquí y aquí para imprimir el pdf impostado. Se pueden leer aquí y aquí los textos en la web.
Se puede descargar aquí el pdf para leer, y aquí y aquí para imprimir el pdf impostado. Se puede leer aquí el texto en la web.
También en alemán. Publicamos el siguiente texto, escrito en agosto de 2019 para la revista Salamandra nº 23-24 en el contexto de un debate sobre si es posible o deseable escapar al capitalismo, vivir en su exterioridad, como propuesta radical de vida y lucha. I Mientras se escriben estas líneas, el Amazonas está […]