Tradução parcial para o português do nosso caderno Marx em onze pontos de “Miguel Arthur”. O .pdf pode ser baixado aqui. Materialismo histórico A reflexão teórica de Marx se contrapõe às visões idealistas (de tradição hegeliana) que explicam a realidade a partir da primazia do Espírito e as ideias, mas também às visões materialistas para […]
Introducción al debate sobre el partido formal, el partido de clase, el partido de la revolución. Y las tareas de los revolucionarios en el presente y futuro.
Introducción al debate sobre el momento histórico actual y las tareas de los revolucionarios.
Descargar en pdf aquí, también en catalán. «A veces los obreros triunfan, pero es un triunfo efímero. El verdadero resultado de sus luchas es menos el éxito inmediato que la solidaridad aumentada de los trabajadores.» Marx y Engels. El Manifiesto del Partido Comunista LA LUCHA OBRERA Y LA NECESIDAD DE UNA AUTÉNTICA INDEPENDENCIA DE […]
Descargar en pdf aquí «El niño de ‘Armonía’ ([1]) a los tres años será más inteligente y apto para la industria que muchos niños de ‘Civilización’ a los diez, que a esa edad sólo sienten aversión por la industria y las artes. La educación de ‘Civilización’ no hace surgir en el niño de cuna más […]
También en italiano Marx nos recuerda que aunque la producción capitalista se estableció ya en los siglos XIV y XV en los países del Mediterráneo, la era capitalista tiene sus orígenes en el siglo XVI, a través de los procesos de expropiación de la tierra y expulsión campesina que ven en Inglaterra su ejemplo clásico. […]
Antes de entrar de lleno en el tema vayamos a algo que en estos días no es tan obvio, ¿de qué hablamos cuando hablamos de comunismo? Sin complicaciones ni palabras enrevesadas, el comunismo es el movimiento real que niega las condiciones existentes y se dirige hacia una sociedad sin estado, clases sociales ni mercancía. Por […]
Introducción al debate entre compañeros sobre el Programa de Forlì, el programa revolucionario inmediato elaborado por el PCInt en 1952, las tareas que debe realizar el proletariado en el caso de que la revolución triunfe, en el periodo de transición entre la revolución y el comunismo.
Introducción al debate entre compañeros sobre la revolución permanente de Trotsky, perspectiva desarrollada a partir de las lecciones de la revolución de 1848, como la estrategia para enfrentar una situación donde el proletariado, sin estar aún numéricamente desarrollado, está luchando por sus propios intereses históricos. Hablaremos sobre las diferentes visiones al respecto según los mencheviques, […]
Introducción al debate entre compañeros sobre las Tesis de Abril. Incluye el contexto histórico y las tareas de los revolucionarios.