Antes de entrar de lleno en el tema vayamos a algo que en estos días no es tan obvio, ¿de qué hablamos cuando hablamos de comunismo? Sin complicaciones ni palabras enrevesadas, el comunismo es el movimiento real que niega las condiciones existentes y se dirige hacia una sociedad sin estado, clases sociales ni mercancía. Por […]
Traducimos desde la versión inglesa de los compañeros de la LIC los siguientes dos comunicados [LIC: Publicamos aquí una traducción ligeramente editada de dos comunicados de un grupo comunista de consejos en Irán, que se refieren a sí mismos simplemente como «Trabajadores Anticapitalistas», que fue escrito como respuesta a la más reciente ronda de confrontación […]
Introducción a la charla-debate en la UAB sobre la caracterización del Fascismo y la elección del mal menor Antifascismo, alianza con la contrarrevolución y la izquierda del capital (organizada por Balance y Avante y Grupo Barbaria).
Introducción a la charla-debate en la UAM sobre la caracterización del Fascismo y la elección del mal menor Antifascismo, alianza con la contrarrevolución y la izquierda del capital (organizada por Balance y Avante y Grupo Barbaria).
Introducción al debate entre compañeros sobre el Programa de Forlì, el programa revolucionario inmediato elaborado por el PCInt en 1952, las tareas que debe realizar el proletariado en el caso de que la revolución triunfe, en el periodo de transición entre la revolución y el comunismo.
Introducción al debate entre compañeros sobre la revolución permanente de Trotsky, perspectiva desarrollada a partir de las lecciones de la revolución de 1848, como la estrategia para enfrentar una situación donde el proletariado, sin estar aún numéricamente desarrollado, está luchando por sus propios intereses históricos. Hablaremos sobre las diferentes visiones al respecto según los mencheviques, […]
Introducción al debate entre compañeros sobre las Tesis de Abril. Incluye el contexto histórico y las tareas de los revolucionarios.
Un compañero ha traducido del francés el articulo Marxismo y Sindicatos de les cahiers du marxisme vivant. Podéis leerlo en el siguiente enlace: Les cahiers du marxisme vivant: Marxismo y sindicatos.
LAS LECCIONES DE UN ESTALLIDO Breve historia del Partido Comunista Internacional, llamado “bordiguista” El siguiente texto es la continuación de un trabajo publicado en 1983 por el actual grupo de los Cahiers du marxisme vivant. Esta obra, deliberadamente sintética, estaba destinada a los escasos grupos de militantes del pequeño Partido de la época que habían […]
Publicamos en francés los dos primeros números de Les cahiers du marxisme vivant y una carta de la misma publicación.Les cahiers du marxisme vivant fueron una publicación en torno a la militante histórica del PCInt Suzanne Voute y la sección de Marsella del mismo partido. Destacamos sobre todo el balance (“Bilan”) que hace en el […]