También en italiano Marx nos recuerda que aunque la producción capitalista se estableció ya en los siglos XIV y XV en los países del Mediterráneo, la era capitalista tiene sus orígenes en el siglo XVI, a través de los procesos de expropiación de la tierra y expulsión campesina que ven en Inglaterra su ejemplo clásico. […]
Antes de entrar de lleno en el tema vayamos a algo que en estos días no es tan obvio, ¿de qué hablamos cuando hablamos de comunismo? Sin complicaciones ni palabras enrevesadas, el comunismo es el movimiento real que niega las condiciones existentes y se dirige hacia una sociedad sin estado, clases sociales ni mercancía. Por […]
Introducción al debate entre compañeros sobre el Programa de Forlì, el programa revolucionario inmediato elaborado por el PCInt en 1952, las tareas que debe realizar el proletariado en el caso de que la revolución triunfe, en el periodo de transición entre la revolución y el comunismo.
Introducción al debate entre compañeros sobre la revolución permanente de Trotsky, perspectiva desarrollada a partir de las lecciones de la revolución de 1848, como la estrategia para enfrentar una situación donde el proletariado, sin estar aún numéricamente desarrollado, está luchando por sus propios intereses históricos. Hablaremos sobre las diferentes visiones al respecto según los mencheviques, […]
Introducción al debate entre compañeros sobre las Tesis de Abril. Incluye el contexto histórico y las tareas de los revolucionarios.
Introducción al debate entre compañeros en torno al debate histórico sobre el imperialismo. Se explicará la diferencia entre el concepto actual de imperialismo y el que usaban los revolucionarios en su origen. Además, se hablará del contexto actual.
Introducción al debate entre compañeros sobre la Huelga de masas. Incluye el contexto histórico y las tendencias previas: revolución comunista o reforma de sistema, es decir, de las instituciones burguesas.
Introducción con motivo de un debate entre compañeros sobre la II Internacional. Interesante para iniciarse o recordar debates históricos.
Recientemente la editorial Dos Cuadrados ha publicado en castellano un libro de Francisco Martins Rodrigues: Anti-Dimitrov. Medio siglo de derrotas de la revolución (1935-1985). El libro ya había sido editado en castellano por parte de Euskal Herriko Komunistak. Este libro, junto a otras publicaciones de este autor, se está presentando como una crítica a la […]
Audio de la introducción que tuvimos acerca de la I Internacional, un momento fundamental en el proceso asociativo del proletariado.