Este escrito es un análisis sobre un texto que ha publicado CaixaBank research en el mes de enero de nombre El papel de la rigidez laboral en la baja productividad de la eurozona1. El interés que nos despierta este artículo reside en que nos muestra de modo sencillo como el capitalismo en este estadio desarrolla la tendencia a […]
David Harvey ha desarrollado un planteamiento sobre el proceso de acumulación del capital que se ha hecho bastante popular en los medios de izquierda. A partir de la idea de un “nuevo imperialismo”, sostiene que la acumulación se produce por desposesión, en lugar de ser el resultado de la reproducción ampliada del capital. Esta reproducción […]
Quizá comprender que vivimos una crisis civilizatoria y no una crisis económica –como lo denomina el espectáculo– suponga disminuir la exigencia a tener más Estado y más trabajo; quizá también comprender que el capitalismo no morirá de muerte natural, ayude a ver lo contradictorio de las relaciones sociales impersonales. Nuestra civilización –entendiéndola como un presente […]
La publicación del libro de Artous, cuyo título señalamos en el titular de nuestra recensión, por parte de la editorial Sylone constituye sin duda una muy buena noticia, ya que permite conocer en castellano un libro de una indudable potencia intelectual y que presenta cuestiones decisivas para una perspectiva emancipadora. En esta breve reflexión pretendemos […]
El libro de Corsino Vela, editado hace casi un año por la editorial vasca Muturreko Burutazioak, es un texto enormemente interesante y estimulante para ubicarnos en las cuestiones esenciales que nos preocupan a quienes aspiramos y queremos una transformación radical del orden imperante. En estos tiempos, donde dominan el inmediatismo y la poqueza de los […]