Introducción a un debate sobre la situación de los Chalecos Amarillos que nos invitaron a realizar en Aranjuez. Esta charla se dio hace varios años cuando los Chalecos Amarillos todavía realizaban manifestaciones y ocupaban rotondas.
Introducción que realizo un compañero, en un debate que nos invitaron a realizar, sobre la Revolución Alemana.
Descargar o panfleto para imprimir Hai poucas cousas máis violentas que o que te expulsen da túa propia casa, ou ter que marchar dela para que evitar que o fagan. Tamén é violento tardar unha ou dúas horas en chegar ao traballo ou vivir con descoñecidos nunha habitación de alugueiro. Ou non saber nunca […]
Hi ha poques coses més violentes que el que t’expulsin de la teva pròpia casa, o haver de marxar d’ella per evitar que ho facin. També és violent trigar una o dues hores a arribar al treball o viure amb desconeguts en una habitació de lloguer. O no saber mai quan arribarà la següent pujada […]
Traducimos y publicamos el informe de la reunión del 25 de febrero de 2025 de los compañeros de n+1. Descargar aquí Durante la telerreunión del martes por la noche, retomamos el artículo «El gran colapso», publicado en la revista nº 41 (2017), y lo utilizamos como clave para enmarcar lo que está ocurriendo en el […]
Traducido por un compañero Descargar texto aquí Tesis sobre el rol del partido en la revolución proletaria KAPD (Proletarier, nº 7, julio de 1921) 1- La tarea histórica de la revolución proletaria es poner los bienes de la tierra en manos de las masas trabajadoras, abolir la propiedad de los medios de producción, que […]
Translation from the League of Internationalist Communists Working text of the former Scandinavian section of the International Communist Party Postal address: 61 DK-2880 BAGSV/ERD – DENMARK. “[N]ot a single one of the French and English insurrections has had the same theoretical and conscious character as the Silesian weavers’ rebellion.… The Silesian rebellion starts where the French and English workers’ finish, namely with […]
Descargar aquí.
Descargar aquí.
Introducción al debate entre compañeros sobre la Huelga de masas. Incluye el contexto histórico y las tendencias previas: revolución comunista o reforma de sistema, es decir, de las instituciones burguesas.